Investigadores de la Universidad de Cádiz encuentran este pequeño molusco durante el desarrollo de un proyecto financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica
Un equipo de la Universidad de Granada participa en un estudio internacional que utiliza el mayor telescopio óptico e infrarrojo del mundo, el Gran Telescopio Canarias (GTC), y el telescopio espacial Hubble
Un estudio de la Universidad de Santiago de Compostela detecta material genético del covid en moluscos pero asegura que "su estado no es infeccioso". La Xunta llama a la tranquilidad
Los investigadores Miguel Efrén, Iván Revelo y Nieves Maira trabajan en el estudio 'Amplitude' para identificar pacientes con esta enfermedad. A las personas que cumplan con los criterios se les tomarán muestras de saliva, sangre o tejido tumoral del archivo, para llevar a cabo pruebas genómicas
Investigadores de la Universidad de Sevilla encuentran dos cráneos y un caprino infantil en el escenario de un ritual funerario del Neolítico Medio (4800-4000 a.C.) durante sus campañas en la Cueva de la Dehesilla
Los virólogos Luis Enjuanes, Vicente Larraga y Juan García Arriaza preparan dosis que están sometiendo a ensayos y pruebas para frenar la pandemia antes de que finalice 2021
Un estudio revela dos nuevas cepas en Estados Unidos que se comportan de forma similar a la cepa que se extendió por Reino Unido, aunque aún es pronto para determinar si responden a las vacunas
El desafío online formaba parte del programa de 'La Noche Europea de los Investigadores 2020' y plantea una serie de problemas matemáticos a través de las calles del centro de Algeciras
Un trabajo coordinado por la Universidad de Cádiz busca "monitorizar la prevalencia de la infección por SARS-CoV-2 en los empleados de los servicios sanitarios para poder localizar posibles focos de infección y propagación"
El equipo científico de Probimel, que es como se llama el probiótico en cuestión, tiene abiertas diferentes líneas de investigación en el campo de los trastornos digestivos
El Centro de Física de la Materia Condensada de la Universidad Autónoma de Madrid se afanan en el desarrollo de nuevas tecnologías para fabricar máscaras de protección
Investigadores del grupo 'Investigación Químico Analítica del Vino y Productos Vitivinícolas' de la Universidad de Cádiz emplean esta herramienta para captar la presencia de edulcorantes