Alrededor de 34 millones de personas en Europa viven con problemas de audición, pero solo uno de cada tres afectados recibe apoyo profesional y utiliza audífonos
El evento, organizado conjuntamente por los Ayuntamientos de Jerez y La Barca, la Yeguada Militar y la Universidad de Granada se llevará a cabo el 17 de julio en la Finca de Garrapilos
Los trabajadores de las Fundaciones Públicas de Investigación Sanitaria han comenzado a movilizarse después de que la Junta haya bloqueado un marco laboral que se lleva negociando desde hace cinco años por 200.000 euros de incremento salarial que ni siquiera tiene que asumirlos la administración pública
Su construcción supuso la transformación del medio natural, generando auténticos oasis donde no solo se implantaron nuevas variedades y formas de cultivo que incrementaron la agrodiversidad
Esta actuación, denominada Programa Investigo, se dirige a la contratación de jóvenes demandantes de empleo, de entre 16 y 30 años, en la realización de iniciativas de investigación e innovación
Los arqueólogos hallaron más de 100 esqueletos de personas de la Edad de Piedra en varios concheros, la mayoría de estos muertos databan de hace entre 8150 y 7000 años
Un estudio muestra la remisión a lo largo de 10 años de la leucemia linfocítica crónica en dos estadounidenses, gracias a un tratamiento con sus propias células inmunitarias modificadas desarrollado por investigadores de la Universidad de Pensilvania. Estos casos proporcionan información sobre la duración de los efectos de esta terapia
La científica afincada en Chicago hubiera querido formar parte de un grupo de trabajo en España, pero volver implicaba "enterrar" su carrera investigadora
Un equipo de científicos crea un mapa epidemiológico que permite analizar las variantes, las características y el origen potencial mediante el estudio del genoma
El portuense C.M. padece disfonía espasmódica, una enfermedad rara sin cura que le obliga a infiltrarse cada seis meses para poder hablar. Encarna, con la misma afección, creó la asociación nacional Aesde en El Puerto para apoyar, difundir y reivindicar la investigación
La gaditana, Carmen Morales, se alza con el primer premio del Ocean Hackathon 2020 de Cádiz con una investigación para cuantificar la 'basuraleza' del océano mediante imágenes
La UCA pone en marcha la iniciativa de divulgación científica 'Con un poco de azúcar: píldoras de conocimiento a la hora del café', por la que distribuye más de un millón de sobres por establecimientos
Conviértete en un experto de la actualidad andaluza con nuestra newsletter
Suscríbete y te mantendremos informado en todo momento de todo lo que pasa cerca de tí
lavozdelsur.es, el periódico de Andalucía
Suscríbete a la actualdad con visión andaluza, apoya la prensa de calidad,
defiende que contemos lo que nadie cuenta