Este año es un homenaje a Lucio Herennio y su época, personaje que, según se conoce por una inscripción encontrada en el Arco de Reloj del Castillo-Fortaleza, muere en el año 151, en la mitad del siglo II, época de prosperidad del emperador Antonino Pio
Ahora el gobierno de España ha dado un paso más, para someter el aprendizaje a una cuestión numérica y ha despreciado expresamente a las humanidades y en especial a la Filosofía y la Historia, a las que ha relegado a tercer término
En la actualidad, con la extrema derecha en niveles nunca vistos, es justo preguntarse qué es lo que queda del legado de los Danton, Robespierre, Marat y compañía
El arqueólogo e historiador Felipe Mejías demuestra que se puede hacer arqueología a siete metros de altura en la Sala de Órgano de la Basílica del Socorro