Cádiz acoge las parte más técnica de esta cita, con el cambio climático y la digitalización como principales ejes, mientras que Jerez se centra en la parte más lúdica
‘Tío Pepe, de Jerez al mundo: historia de un icono’ es el título de la exposición en la que la Fundación González Byass relata la crónica publicitaria de este fino de Jerez que "primero fue persona, luego vino y, finalmente, icono".
La aventura comenzó en el mes de febrero, cuando la bodega embarcó en el Buque Escuela dos medias botas de un Tío Pepe muy especial de la vendimia 2016, procedente de dos pagos diferenciados: Macharnudo y Carrasca
La presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz, Irene García, ha destacado que este tipo de eventos viene a sumar un motivo más “para que quien nos visite viva una experiencia completa"
Durante la navegación, factores como la temperatura, la presión y, sobre todo, el vaivén continuo de las olas del mar, afectan a la crianza del vino, "mejorando notablemente su organolepsia"
Un recorrido apasionante por los aspectos más singulares y desconocidos de seis famosas catedrales del 'sherry' que merecen ser descubiertas por todos los amantes de esta denominación de origen
Las bodegas emblemáticas organizan en Jerez una programación con conciertos, cenas y experiencias de la gastronomía y la cultura durante los meses de julio y agosto
González Byass apuesta por el programa 'ifeel' con herramientas y terapias 'online' para proporcionar apoyo psicológico a sus trabajadores en estos tiempos
El concurso impulsado por Solera 1847, el cream de González Byass, continúa adelante y acumula un buen número de coplas que se pueden visualizar en Youtube