Los sindicatos han vuelto a protestar por la situación de la Atención Primaria en una concentración que ha sido la antesala a la gran manifestación prevista para el 25 de marzo
Oposición y sindicatos ven insuficiente la nota aclaratoria introducida en el BOJA y piden su retirada; Por Andalucía, incluso, denuncia que ha habido un incremento en los precios
La Junta ha publicado este jueves un BOJA extraordinario en el que 'rectifica' la orden privatizadora inicial con algunas notas aclaratorias en el preámbulo, pero sin tocar el articulado
La mesa sectorial que componen cinco organizaciones no dio su visto bueno al plan presentado por la Junta; además, los representantes de la consejería reconocieron que no tenían el apoyo económico de Hacienda
La oposición afirma que es el primer paso para un sistema de salud privatizado; Juan Espadas ha anunciado que llevará el tema al Parlamento para forzar la rectificación de Juanma Moreno
La norma estuvo en tramitación desde el 7 de julio, poco después de la mayoría absoluta, sin embargo su aprobación se ha acelerado desde que salió a la luz el 13 de febrero
La consejera de Salud, Catalina García, ha intentado escapar de un debate acalorado centrando su respuesta en el PSOE y denunciando la herencia recibida y los conciertos firmados por los socialistas
Según aparece en el anexo de tarifas, Salud prevé pagar la consulta médica de Atención Primaria a 65 euros. La “primera consulta” a un especialista se pagará a 150 euros y las consultas sucesivas, a 90 euros, mientras que las consultas de alta resolución se pagarán a 210 euros
Partidos y sindicatos —hasta el pleno de Sevilla ha rechazado el borrador de la orden del SAS— vuelven a concentrarse ante los centros de salud y avisan de una escalada de las movilizaciones
Uno de cada cinco andaluces tiene un seguro privado de salud y uno de cada tres prefiere acudir antes a una consulta privada de Atención Primaria que al Servicio Andaluz de Salud