En su primera rueda de prensa del año, el secretario general del PSOE de Cádiz ha felicitado a los trabajadores de Airbus “porque se abre un nuevo tiempo en el sector aeronáutico"
Una UTE formada por Aciturri, Mecanizados y Montajes (M&M) y otra tercera de menor dimensión se haría cargo de las naves 1 y 2 de Puerto Real que se mantendrían con actividad hasta finales de 2024
El Ministerio de Defensa adquiere, con cargo a los PGE del Estado para este 2023, cuatro aviones C295W. Se trata de un modelo cuyo ensamblaje acometen las plantas sevillanas de Airbus en Tablada y San Pablo
Teresa Rodríguez, de Adelante Andalucía, augura rechazo a la venta de las instalaciones de Puerto Real antes de 2024 para concentrar toda la actividad en el centro de El Puerto de Santa María
El consorcio aeroespacial europeo, con sede en Toulouse, ha organizado dos jornadas de presentación de su proyecto 'Airbus Cádiz' los próximos días 11 y 12 de enero. La planta portuense dejará de estar adscrita a la división militar para pasar a depender directamente de Airbus Operaciones
El diplomático es el director de Relaciones Institucionales en España de la compañía aeroespacial y fue en 1996-99 jefe de gabinete del secretario general de la OTAN el socialista Javier Solana
La compañía sostiene que la huelga solo fue secundada por el 30% de las plantillas de sus ocho centros en España según los controles de asistencia, a los que les realizará la deducción de nómina pertinente
Las redes, bajo el hashtag #HuelgaAirbus, ofrecen una imagen fiel de la protesta desde Getafe a Puerto Real, secundada masivamente hoy en su tercera jornada
Según Antonio Montoro, de UGT FICA, hoy 3 de noviembre "todo está dentro de la normalidad y sin incidentes. El seguimiento es del 90% en Airbus CBC y el 80% en Puerto Real" porque CGT no la secunda
Desde primera hora de la madrugada piquetes informativos se han ido instalando a las puertas de los centros de producción sin incidentes dignos de mención y con la seguridad de que obtendrán una respuesta positiva por parte de la gerencia de Airbus
Según Juan Antonio Vázquez, de UGT-FICA, “estamos hablando de una compañía que tiene una cartera de pedidos que ascendía a 7.294 aviones comerciales a finales de septiembre de 2022, por lo que tiene garantizada la producción de los próximos diez años”