¿Amas leer? Descubre los eBooks, la nueva frontera para los amantes de la lectura

Hoy en día el eBook ha ganado la aceptación de las editoriales gracias a su bajo costo de producción y su sencilla distribución

¿Amas leer? Descubre los eBooks, la nueva frontera para los amantes de la lectura.
¿Amas leer? Descubre los eBooks, la nueva frontera para los amantes de la lectura.
09 de abril de 2025 a las 05:00h

Un eBook es un libro en formato digital o electrónico. Su nombre resulta de la contracción de los vocablos en inglés electronic y book, es decir, libro electrónico. Se trata de un dispositivo capaz de superar al libro en papel, gracias a su capacidad de almacenamiento de obras literarias en un formato ligero, manejable y sostenible. El eBook, serpenteando entre una multitud de fans y un cierto número de detractores, continúa su evolución y la calidad de lectura que ofrece es capaz de mejorar año tras año.

Origen, evolución y actualidad del eBook

Todo comenzó en el año 1971, cuando el escritor, filántropo y empresario estadounidense Michael Hart decidió valerse de Internet para crear una biblioteca digital gratuita, integrando en ella libros tradicionales ya existentes mediante su conversión a libros electrónicos. Así nació el Proyecto Gutenberg, la primera biblioteca digital, cuya intención era acercar los libros a la mayor cantidad de personas posible. El primer documento que Hart ofreció en formato digital fue la Declaración de Independencia de Estados Unidos y éste, como otros tantos de sus primeros trabajos, se teclearon letra a letra para llevarlos al formato de libro electrónico. 

Hoy en día el eBook ha ganado la aceptación de las editoriales gracias a su bajo costo de producción y su sencilla distribución. La expansión del uso del eBook alrededor del mundo evidencia un crecimiento sostenido, aunque a diferentes escalas según el país o región. En China, por ejemplo, el 50% de los amantes de la lectura usan eBooks, lo que indica una fuerte adopción de la lectura digital. Por otro lado, en Francia el uso del eBook es todavía escaso y alcanza apenas a un 15% de usuarios. En España, solo 1 de cada 3 personas (33%) utiliza libros electrónicos. Aunque su uso es importante, todavía se detecta un porcentaje reducido en comparación con China. 

En cuanto a los perfiles de los lectores de eBooks, se advierte que el 74% de los jóvenes entre 14 y 24 años son usuarios habituales, y el 30% de los lectores en España ya prefieren el formato digital, con el eBook como dispositivo preferido sobre tablets y ordenadores. Esta información es reveladora porqué demuestra que la facilidad de acceso a la tecnología y la cultura de la lectura digital influyen en la popularidad de los eBooks en los diferentes países.

Ventajas y desventajas de los eBooks

Entre los beneficios que demuestra un eBook destacan los siguientes:

  • Ligereza y portabilidad: te permiten llevar contigo cientos de libros en un solo dispositivo.
  • Durabilidad: su desgaste en el tiempo es inexistente.
  • Accesibilidad: puedes ajustar aspectos como tamaño de letra, color y brillo para mejorar la experiencia de lectura.
  • Impacto ecológico positivo: un menor uso de papel reduce la tala de árboles.
  • Ofrece funcionalidades extra: por ejemplo, incluyen diccionarios, traductores y la posibilidad de tomar notas.
  • Lectura en la nube: puedes continuar con tu lectura desde diferentes dispositivos.

Estas ventajas vienen acompañadas de algunas desventajas:

  • Dependencia de la batería: si el eBook se queda sin carga, se interrumpe la lectura.
  • Obsolescencia tecnológica: en algunos casos, los dispositivos pueden quedar desactualizados.
  • Acceso a Internet: necesitas de una conexión para poder descargar libros.
  • Protección de derechos de autor: existen restricciones digitales que pueden limitar la accesibilidad.

No obstante, a veces, el precio de los eBooks sea elevado y podría ser considerado una desventaja, hay que considerar que invertir en su compra es provechoso porque, luego, se accede a la oportunidad de descargar una gran cantidad de libros por sumas muy reducidas en comparación con la compra de libros en papel. En efecto, los eBooks suelen ser hasta un 90% más baratos que los libros en formato físico, gracias a la ausencia de costes de materiales, impresión y distribución. Asimismo, se puede comprar todo tipo de libros digitales en varias plataformas online y muchas de ellas suelen promocionarlos mediante interesantes descuentos y promociones. 

En este sentido, Amazon es una de las plataformas multimarca más populares para comprar eBooks, pues propone y admite frecuentes códigos descuento que puedes aprovechar a la hora de pagar por tus compras de obras literarias en formato digital o de lectores de eBooks. Entre las posibilidades que ofrece Amazon en el ámbito de los eBooks se puede mencionar su amplia selección de libros en formato electrónico, lo cual garantiza encontrar eBooks sobre las temáticas de interés. Por otra parte, Amazon también comercializa su propia línea de lectores electrónicos o eReaders, denominada Kindle. Se trata de lectores muy demandados, gracias a su calidad y sus precios asequibles. Adicionalmente, online es habitual encontrar un código promocional Amazon o una promoción especial perfecta para las personas que aman comprar eBooks y dispositivos Kindle y satisfacer sus ganas de lectura. Las ofertas permiten comprar artículos de alta calidad sin afectar el presupuesto personal.

El futuro de la lectura digital

Cada 4 de julio se celebra el Día Mundial del eBook, con el fin de impulsar la lectura y la difusión de los contenidos en formato electrónico, que han revolucionado la manera de leer. Tal y como puedes intuir, la elección de esta fecha no ha sido aleatoria, sino que se relaciona con el Proyecto Gutenberg. Quienes sienten aún reticencia por su uso argumentan que un eBook no ofrece la experiencia táctil de un libro de papel, aunque sus ventajas continúan conquistando almas lectoras todos los días.

Numerosos expertos, entre ellos Umberto Eco, afirman que el libro impreso y el electrónico pueden coexistir perfectamente, aunque es notorio el cambio que el formato digital viene produciendo en nuestra manera de consumir información. El futuro de la lectura en la era digital se debate entre la conveniente accesibilidad global que ofrecen los libros electrónicos y los retos que enfrentan bibliotecas y editoriales, desafíos relacionados con los derechos de autor y la distribución. 

Finalmente, cabe señalar que la lectura digital continúa evolucionando a través de nuevos formatos interactivos y convenientes modelos de suscripción. Ambas tendencias pueden llegar a transformar radicalmente la industria del libro en los próximos años.

Sobre el autor

Sara Guerra

Sara Guerra

Ver biografía

Lo más leído