La Madrugada crece este año 2022 al mismo tiempo que lo hace la Semana Santa en general al incorporarse tres de las cofradías que salían en Sábado de Pasión y que al fin entran en la nómina de las que pasan por la Carrera Oficial. La que más ha llamado la atención es la de La Misión que decidió sumarse a la Noche de Jesús, jornada que no crecía desde la entrada en ella de la Hermandad del Perdón que decidió hacerlo hasta el año 2007, que pasó al Domingo de Ramos.
La cofradía con sede en la parroquia del Corpus, de la barriada de Picadueñas, viene dar más contenido a la Madrugada jerezana, necesitada desde hace mucho de una revitalización y más si la procedencia de la nueva es de las llamadas de barrio. Además llega en un momento en el que, tras dos años de ausencia de procesiones, se espera una acogida singular en las calles. La decisión de unirse a la jornada formaba parte de las primeras inquietudes que tuvo la ahora cofradía en sus inicios, como confiesa el hermano mayor, Gregorio Fernández.
Saldrá a las tres de la madrugada y se recogerá sobre el mediodía del viernes
Fue un decisión respaldada al noventa por ciento por los hermanos en un cabildo por lo que no cabía dudas sobre la apuesta que hace la hermandad con todos los inconvenientes que acarrea. Saldrá a las tres de la madrugada y se recogerán sobre el mediodía -hora aún por cerrar-. Pasarán los últimos por carrera oficial. El itinerario recorre su barrio de Picadueñas tanto a la ida, que rendirán visita a Nuestra Señora de la Merced en su basílica, como a la vuelta.
“Sabemos de las dificultades de la Madrugada que históricamente no ha crecido y sí mermado cuando se fue El Perdón, que tras dejarla subió espectacularmente”, manifiesta en hermano mayor, asegurando que “somos conscientes que es una apuesta arriesgada. Pero el que no arriesga no gana” y arguye que “los demás días están muy saturados”, pero advierte que “no ha sido un factor determinante para salir en la Madrugada: lo primero fue el deseo de todos”.
"Que los demás días estén saturados no ha influido en la decisión; los hermanos, desde el principio, querían la Madrugada"
El capítulo de nazarenos es algo que les preocupa tanto por los dos años sin salir, con el desapego que implica, y por el hecho de hacerlo en un horario tan extremo. Fernández, no obstante, considera que “nos puede mermar más el parón que salir en este día”. A priori esperan llegar a los 120 nazarenos, cifra similar a 2019. Como novedad patrimonial, estrenará todos los candelabros del paso, diez en total, que se reparten por el canasto así como la cruz de guía. Todo estos trabajos los realiza el jerezano David Medina.
En cuanto al capítulo de costaleros “no hay problema; esperamos una buena asistencia”, asegura Fernández. Al frente como capataz estará Manuel Monge, que este fin de semana ha llevado a cabo la igualá. Llevará el acompañamiento musical de la banda de cornetas y tambores Monte Calvario, de la localidad jienense de Martos. Será el primer año que venga a Jerez, pese a que el contrato con ella lo firmó la cofradía hace dos. Curiosamente es la segunda banda contratada proveniente de Martos que vendrá a la ciudad ya que La Entrega llevará la otra que existe en la localidad. En pocas palabras, el hermano mayor resume que el ambiente en la hermandad está cargado de “mucha ilusión tanto por la Madrugada como por salir por primera vez en los días de la Semana Santa”.
Estrenará los diez candelabros del misterio y la cruz de guía, todo de David Medina
Como ya publicó lavozdelsur.es, en total, de Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección, saldrán este año 44 hermandades mientras que en el Sábado de Pasión seguirá un año más La Mortaja, que sigue decidiendo cuándo entrará en la Carrera Oficial y qué día; también estará la de La Entrega de Guadalcacín que excepcionalmente, por su décimo aniversario fundacional, llegará hasta San Juan de Letrán en lo que será un recorrido de 15 kilómetros. Un dato sobresaliente es que el Martes Santo con ocho hermandades pasa a convertirse en el día con más cofradías al incorporarse Bondad y Misericordia y Salvación.
Comentarios